Rojas, O. Martínez, C. y Rivas, M. (2012). Evaluación de la peligrosidad por inundación fluvial en el curso inferior del rio Maipo – Región de Valparaíso, Chile. En Felipe Muñoz (Ed.), Memorias II Congreso Regional SRA-LA Sociedad para el Análisis de Riesgos Capítulo Latinoamérica (p. 388). Bogotá: SRA Latin America. 13 pp.. Link
Leer más »Archivo del Autor: admin
Efectos territoriales del tsunami del 27 de febrero de 2010 en la costa de la región del Biobío, Chile.
Martínez, C. Rojas, O. Jaque, E. Quezada, J. Vázquez, D. y Belmonte, A. (2011). Efectos territoriales del tsunami del 27 de febrero de 2010 en la costa de la región del Biobío, Chile. Revista Geográfica de América Central. 1-16 (Latinindex). Link
Leer más »Patrones de urbanización en la biodiversidad de humedales urbanos en Concepción Metropolitano
Rojas, C., Sepúlveda, E., Barbosa, O., Rojas, O., & Martínez, C. (2015). Patrones de urbanización en la biodiversidad de humedales urbanos en Concepción Metropolitano. Revista de Geografía Norte Grande, 61: 181-204. (ISI). Link
Leer más »Variabilidad de la huella hídrica del cultivo de cereales, río Cachapoal
Novoa, V., Rojas, O., Arumí J.L., Ulloa, C., & Urrutia, R. (2016). Variabilidad de la huella hídrica del cultivo de cereales, río Cachapoal, Chile. Tecnología y Ciencias del Agua. Vol. VII. Núm 2, pp. 35-50 (ISI). Link
Leer más »Dr. Octavio Rojas finaliza estancia de investigación en Universidad Pública de Navarra
El investigador responsable de LARRS Dr. Octavio Rojas realizó estancia de investigación en el Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural de la Universidad Pública de Navarra UPNA (Pamplona, España) durante el mes de marzo de 2018. La actividad se efectuó en el marco del proyecto FONDECYT 11150424 “Efectos de las modificaciones de cauces fluviales y cambios de uso del suelo ...
Leer más »LARRS cierra exitosamente Estudio de Riesgo del Volcán Mocho-Choshuenco en Panguipulli
El equipo de investigadores de la Universidad de Concepción compuesto liderados por los Doctores Octavio Rojas (EULA-Chile UdeC) y José Luis Palma (Geología UdeC) desarrollaron diversas actividades de socialización en el marco del ESTUDIO DE RIESGO VOLCÁN MOCHO-CHOSHUENCO licitado por la Ilustre Municipalidad de Panguipulli con el apoyo del Programa Prevención y Mitigación de Riesgos (PREMIR)-SUBDERE. El estudio de riesgos, ...
Leer más »Equipo y estudiantes LARRS presentan en Congreso Nacional e Internacional de Geografía
Un equipo de LARRS compuesto por la Geógrafa Natalia Jara, la estudiante de Ing. Ambiental Evelyn Soto y el Dr. Octavio Rojas presentaron avances de trabajos de investigación aplicada en materia de riesgos en el XXXVIII Congreso Nacional y XXIII Internacional de Geografía realizado en la Universidad de la Frontera (Temuco). Evelyn soto, presentó el trabajo “Evaluación de la percepción ...
Leer más »Dr. Wenseslao Plata Rocha experto mexicano en modelación de cambios de uso de suelo realiza estancia de investigación en LARRS.
De visita en nuestro país para abordar el tema de la planificación territorial y los usos de suelo, el investigador mexicano, Wenseslao Plata Rocha, realizó en nuestra facultad la charla Simulación de cambios de uso de suelo: lecciones para la planificación de los territorios en México En ella, el doctor en cartografía, sistemas de información geográfica y teledetección, de la ...
Leer más »Dr. Octavio Rojas presentó en seminario Riesgos socionaturales y eventos extremos en la costa: Hacia mecanismos de adaptación
En la ciudad de Valparaíso, se realizó el seminario “Riesgos socionaturales y eventos extremos en la costa: Hacia mecanismos de adaptación” organizado por el Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, de la Universidad de Playa Ancha, patrocinado por diversos proyectos FONDECYT; entre ellos el proyecto 11150424 “Efectos de las modificaciones de cauces fluviales y cambios ...
Leer más »Con gran convocatoria se realizó seminario de riesgos ambientales en la Región del BíoBío
Como una forma de sumar los aportes científicos y los asociados a la gestión del riesgo, se llevó a cabo el seminario «Riesgos Ambientales en la Región del Bío Bío», organizado por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Las tres casas de estudio se unieron para ...
Leer más »